15 de octubre

Trabajo para calificacion con un objetivo mas que adcademico

lunes, 28 de marzo de 2011

criminalizacion primaria y secundaria ?¿?¿?¿?¿?¿

criminalizacion: concepto social que describe las construccion social del criminal odelincuente.
criminalizacion primaria: ?¿?¿?
criminalizacion secundaria?¿?¿?¿

necesito ayuda para construir estos conceptos y entender un poco mejor lo que es el estado de policia y el estado social democratico de derecho.

comentarios bienvenidos!!!

viernes, 19 de noviembre de 2010

control parlamentario

el control parlamentario es: una funcion tipica de los parlamentos modernos, lo lleva a cabo el poder legislativo con propositos de determinar funciones del ejecutivo

Derecho penal: rama de preferencia

El derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.
Cuando se habla de derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo a lo que se desee hacer referencia; de tal modo, podemos mencionar una clasificación preliminar tal como: derecho penal sustantivo, y por otro lado, el derecho penal adjetivo o procesal penal.
El primero de ellos está constituido por lo que generalmente conocemos como código penal o leyes penales de fondo, que son las normas promulgadas por el Estado, estableciendo los delitos y las penas, mientras que el derecho procesal penal es el conjunto de normas destinadas a establecer el modo de aplicación de aquellas.
http://docs.mexico.justia.com/estatales/hidalgo/codigo-penal-para-el-estado-de-hidalgo.pdf


el codigo penal del estado de hidalgo

Un mal dia

Ayer por la tarde estaba demasiado cansada, tanto que cuando llegue a mi casa lo primero que hize fue acostarme en la cama, y obviamente cai dormida, en fin era tanto mi cansancio que no me cobije nada, tal cual llegue asi me acoste, entonces, la verdad es que no habia notado el clima y ni siquiera me tome la molestia de mirar el noticiero en la mañana para saber que iba a hacer mucho frio por la zona en donde vivo, en fin despues de unas 4 horas de sueño desperte con un dolor horrible de garganta y un frio tremendo si ndejar de mencionar que me dolia la espalda de una forma insoportable, en fin el punto es que ... mmm me enferme, me dio fiebre y la garganta no la soportaba. por eso es que investigue un poco sobre lo que me sucedio y aqui esta:




amigdalitis es el nombre ms conocido para los medicos, y mmm creo que existe una operacion para ello y desgraciadamente yo sufro mucho de lo que son enfermedades respiratorias incluyendo esta.

Articulos debatidos

CAPITULO II
De los requisitos para contraer matrimonio

Artículo 146.- Matrimonio es la unión libre de un hombre y una mujer para realizar la
comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua con la
posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e informada. Debe celebrarse ante el
Juez del Registro Civil y con las formalidades que esta ley exige.


Artículo 391.- Los cónyuges o concubinos podrán adoptar, cuando los dos estén conformes
en considerar al adoptado como hijo y aunque sólo uno de ellos cumpla el requisito de la edad a
que se refiere el artículo anterior, pero siempre y cuando la diferencia de edad entre cualquiera de
los adoptantes y el adoptado sea de diecisiete años de edad cuando menos. Se deberán acreditar,
además, los requisitos previstos en las fracciones del artículo anterior.

Reforma para que los gay puedan adoptar

La Confraternice solicitó al jefe de gobierno local, Marcelo Ebrard, vetar la reforma que permite la adopción de menores por parejas del mismo sexo, ya que según esa organización más de 70% de los capitalinos rechaza la medida.
En conferencia de prensa el presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), Arturo Farela Gutiérrez, acusó que esa ley se aprobó 'a hurtadillas, a espaldas de la sociedad".
Indicó que por ello pedirán que se efectúe una consulta a la población del Distrito Federal a fin de que 'no sólo un pequeño grupo de legisladores perredistas imponga leyes que los ciudadanos rechazan'.
El pastor evangélico mencionó que diversas encuestas, entre ellas una de Consulta Mitofsky, coinciden en que más de 70% de la población capitalina se opone a que parejas homosexuales adopten menores " y a nivel nacional se supera por mucho ese porcentaje'.
Arturo Farela externó que 'los homosexuales tenían en la legislación pasada a través de la figura de las sociedades de convivencia el marco jurídico para desempeñarse según sus preferencias sexuales y no había razón para legislar respecto al matrimonio del mismo sexo y mucho menos en relación a la adopción de niños".
Por otra parte, el dirigente de la Confraternice se deslindó del documento del cardenal Norberto Rivera Carrera que se leyó en la catedral el domingo pasado, porque aunque comparten algunos puntos en otros hay serias diferencias.
Asimismo mencionó que el organismo que preside cree en el Estado laico y que se debe respetar el marco jurídico que rige a las iglesias, porque en México existen vías legales para externar opiniones y defenderlas.
fml 


video de un personaje llamado werevertumorro, una critica a la nueva reforma, a lo que son los matrimonios gays y " personas afectadas"
Aida Carabantes Morales: estudiante de derecho